Hoy me quito una espinita con este post. El mes pasado me apunté de nuevo al gym con la promesa, a mi mismo de entrenar y obviar posturas, movimientos y actitudes de los profesionales que se "ocupan" de los clientes del centro.
La promesa no incluye que pueda transmitir mi sensaciones y conocimientos en el blog. Hoy toca el famoso jalón trasnuca. Y os recuerdo que me considero muy purista en los movimientos analíticos.
Un poco de teoría, como podéis ver en la foto las manos cogen la barra y son las encargadas de trasmitirnos la sensación de la carga que vamos a mover. Curiosamente esa sensación (algunas veces) hace que en el primer movimiento del ejercicio, ese pequeño y maravillo primer tirón, lo haga el bíceps y no la parte baja del trapecio junto con el gran dorsal para fijar las escápulas. Al principio cuesta un poquito, pero una vez empiezas a sentir ese gesto el ejercicio alcanza otra dimensión. Siempre digo lo mismo, una persona manca, que tuviese una porción del humero, podría entrenar el dorsal y la espalda. (con la máquina no, pero si con un entrenador personal que le ejerciese resistencia manual) porque la musculatura se inserta en el húmero.
Este primer movimiento lo tienes de forma muy visual en el post de trapecio.
El dorsal es un músculo que hace la rotación interna la aducción y la extensión del humero, y aquí está el GRAN PERO, comparte el movimiento de la rotación interna con el Subescapular y el Pectoral mayor y la aducción también con el Pectoral. Digo esto, porque si te fijas en en la imagen podrás observar que los codos casi se ponen paralelos al suelo, y eso es la rotación interna del húmero que hacen los tres músculos que os he mencionado.
Cuando entrenamos con cargas excesivas o hacemos muchas repeticiones, tiende a lesionarse el más pequeño de los tres, el Subescapular. Si lo has tenido alguna vez, es un dolor agudo, como una aguja, y la sensación es de un pinchazo en medio de la porción anterior del deltoides. Muy molesta. Si ya tienes esa sensación, el camino que te queda es hielo por toneladas y un fisio o masagista que sepa tratar la lesión, porque es profunda.
La forma más segura de evitar esa rotación es llevar la barra a la barbilla y LOS CODOS A LA PARRILLA COSTAL. Y si quieres rizar el rizo, prueba a tener las piernas libres, evitando el bloqueo con el tope que tienes para ellas, y ya me contaréis...
Espero que os sea útil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario